fbpx

Cómo las certificaciones internacionales abren puertas a mercados globales

Las acreditaciones internacionales, como las otorgadas bajo la normatividad ISO/IEC 17020 e ISO/IEC 17024, son claves para acceder y expandirse a mercados globales, esto debido a que mediante ellas es posible demostrar competencia técnica y compromiso con estándares reconocidos mundialmente. Estas acreditaciones generan confianza en los clientes al garantizar servicios confiables y consistentes, facilitando el comercio internacional al eliminar barreras técnicas.

Además, permiten a las empresas participar en licitaciones públicas y contratos privados en diversos países, donde estos sellos de calidad son requisitos esenciales, bien sean por ser requisitos reglamentarios o de mercado. Al cumplir con estas normativas, las organizaciones fortalecen su imagen corporativa, generan ventajas competitivas, representan un compromiso con la mejora y las partes interesadas y amplían significativamente sus oportunidades comerciales a nivel global.

Da el paso hacia la competitividad global

En Smartlift, no solo certificamos: potenciamos tu capacidad de competir y triunfar en el mercado global. Contáctanos y comienza a crecer internacionalmente.

¿Qué son las Normas ISO / IEC 17020 e ISO / IEC 17020?

Las certificaciones internacionales como las otorgadas por normas como ASME, OSHA, ANSI, ISO/IEC 17020 o 17024, son reconocimientos oficiales que garantizan que una empresa, producto o servicio cumple con estándares globales. Estas son emitidas por organismos acreditados que evalúan rigurosamente procesos, productos o competencias individuales.

¿Cómo se relacionan las Normas ISO / IEC 17020 e ISO / IEC 17020 dentro de las actividades de izaje de carga?

En el ámbito del izaje de cargas, estas normas son importantes para garantizar seguridad, calidad y confiabilidad e los procesos asociados a la gestión del riesgo de las actividades de izaje de cargas como las condiciones de seguridad de los equipos y las competencias de personas involucradas, por ejemplo:

ISO/IEC 17020

Es aplicable a organismos que inspeccionan equipos como grúas y herramientas de aparejamiento. Una inspección acreditada asegura que los equipos han sido evaluados y cumplen con los requisitos establecidos normativas de seguridad y operación (como ASME, ANSI, ITSDF, OSHA), reduciendo riesgos operativos.

ISO/IEC 17024

Es relevante para certificar a operadores, señalizadores, aparejadores y otros roles críticos. Esto garantiza que las personas involucradas en actividades de izaje tengan competencias verificadas, reduciendo accidentes y mejorando la eficiencia.

¿Cuál es la Diferencia entre las Normas ISO / IEC 17020 e ISO / IEC 17020 y los estándares de consenso de ANSI o ASME?

Por un lado, los estándares ISO / IEC 17020 y 17024, son normas de acreditación que establecen requisitos para organismos, asegurando que estos sean competentes y consistentes en sus servicios, mientras los estándares como ANSI y ASME publican estándares de consenso que especifican requisitos técnicos, de seguridad y operativos para equipos y prácticas. Por ejemplo, el código ASME B30 se centra en la operación segura de equipos de izaje. En resumen, las normas ISO/IEC dan lineamientos para la acreditación de organismos que certifican competencias y procesos de inspección, mientras que los estándares ANSI y ASME definen cómo deben diseñarse y operarse los equipos.

Beneficios clave de las acreditaciones bajo ISO / IEC 17020 e ISO / IEC 17024

  • Cumplimiento normativo internacional: Facilitan y demuestran el cumplimiento de requisitos legales y reglamentarios en diversos mercados.
  • Reducción de riesgos: Garantizan prácticas seguras y efectivas en la inspección y operación de equipos, dando herramientas confiables para una adecuada gestión de los riesgos asociados a las actividades de izaje de cargas.
  • Credibilidad y competitividad: Mejoran la percepción de la empresa en el mercado y fortalecen su posición frente a la competencia.
  • Acceso a contratos y mercados: Abren oportunidades en proyectos que exigen proveedores acreditados, confiables y técnicamente preparados o mercados donde la acreditación es un requisito legal, además, las empresas pueden superar barreras técnicas que dificultan la entrada a nuevos mercados.
  • Mejora continua: Fomentan la optimización constante de procesos y competencias técnicas, alineándose con mejores prácticas internacionales.

¿Sabías que más del 80% de los contratos internacionales exigen certificaciones específicas?

Invierte en tu equipo con Smartlift y asegúrate de cumplir con los estándares globales.

Fallas mecánicas:

Un equipo con un mal o nulo mantenimiento o accesorios defectuosos pueden fallar en cualquier momento.

Sobrecarga:

Levantar cargas que exceden la capacidad nominal del equipo o los accesorios de izaje.

Errores de comunicación:

Falta de coordinación entre operadores y supervisores.

Condiciones adversas:

Factores climáticos o ambientales pueden desestabilizar la operación.

Certificaciones más relevantes para el mercado internacional

  • OSHA (Occupational Safety and Health Administration)
    Garantiza seguridad en el lugar de trabajo, un factor crítico en proyectos de gran escala.
  • ASME (American Society of Mechanical Engineers)
    Reconocida por sus estándares en ingeniería mecánica, esenciales para sectores como el transporte vertical, la energía y la construcción 
  • ISO/IEC 17020 y 17024
    Orientadas a organismos de inspección y certificación de personas, respectivamente, son fundamentales para garantizar competencias técnicas y operativas

¡Be Smart, Lift Pro!

Casos de éxito gracias a certificaciones

Empresas certificadas han reportado un aumento significativo en su participación en proyectos internacionales y su capacidad para exportar a mercados nuevos. Por ejemplo, una empresa que implementa estándares ASME tiene mayor posibilidad de ser seleccionada para desarrollar sistemas de transporte vertical en rascacielos en ciudades globales​

Cómo SmartLift puede ayudarte

SmartLift, con su experiencia y conocimiento en normativas internacionales como ASME B30, ITSDF B56, SAIA A92 y OSHA, y en implementación de sistemas de gestión bajo ISO / IEC 17020, ISO / IEC 17024 ofrece servicios de consultoría, implementación y capacitación diseñados para preparar a las empresas para los desafíos de la acreditación en actividades de izaje de cargas.

Nuestro equipo te guiará en cada etapa del proceso, desde la formación de tu personal hasta el desarrollo e implementación de los esquemas de inspección de equipos y certificación de personas, asegurando un cumplimiento integral los requisitos normativos de acreditación.

Cómo Smartlift puede ayudarte

Smartlift, con su experiencia en normativas internacionales como ISO/IEC 17020, ASME y OSHA, ofrece servicios de consultoría, implementación y capacitación diseñados para preparar a las empresas para los desafíos de la certificación. 

Nuestro equipo te guiará en cada etapa del proceso, desde la formación de tu personal hasta la inspección de tus operaciones, garantizando un cumplimiento integral.

Cómo Smartlift puede ayudar a prevenir accidentes a través de la capacitación

En Smartlift, ofrecemos cursos especializados en izaje para formar operadores e inspectores según las mejores prácticas y normativas internacionales. Nuestros programas están diseñados para asegurar que los trabajadores:

  • Entiendan los conceptos críticos sobre seguridad en izaje.
  • Sepan cómo identificar y evitar los riesgos más comunes.
  • Estén capacitados para realizar inspecciones y evaluaciones de equipos y accesorios de izaje.

Además, nuestra formación no solo se enfoca en el cumplimiento normativo, sino también en cómo mejorar la eficiencia y reducir costos asociados con accidentes o fallas operativas.

¿Listo para llevar tu negocio al siguiente nivel?

Contactanos hoy y comienza tu camino hacia la certificación internacional. ¡Haz que tu empresa trascienda fronteras!